El 88 % de las especies del Mediterráneo están sobreexplotadas.
La Comisión Europea ha hecho pública una comunicación sobre la situación de los stocks pesqueros y sus directrices para las posibilidades de pesca en 2014.
La organización ecologista Oceana denuncia el marcado desequilibrio entre la situación de los recursos pesqueros del Atlántico, donde la tasa de stocks sobreexplotados se sitúa en el 39% y se viene observando una recuperación, y el Mediterráneo, con un 88%. La organización de conservación marina insta a la Comisión Europea y los Estados Miembros a fijar las posibilidades de pesca de acuerdo al criterio del rendimiento máximo sostenible y al principio de precaución.
"Aunque reconocemos que ha habido una mejora significativa en el estado de los stocks del Atlántico, todavía hay que realizar mayores esfuerzo para terminar con su sobrepesca. Lo que resulta inadmisible es la perpetua situación de sobreexplotación del Mediterráneo", afirma Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana en Europa. "Los principales instrumentos de gestión que disponemos para recuperar las poblaciones de peces son las restricciones del esfuerzo pesquero y los límites de capturas. Fijar estas medidas de gestión en niveles sostenibles será la primera prueba de los recientes acuerdos alcanzados en el marco de la política pesquera común."